Os dejo aquí una pequeña crónica del camino Lebaniego en bicicleta que nos marcamos Diego y un servidor en Junio del 2017.
En el blog aparece toda la ruta bien detallada con fotos, acceso a los tracks y otros datos, pero por si alguien no lo conoce o no le apetece entrar aquí va un resumen de esta travesía, como quien dice, sin salir de casa.
Desde el blog me han llegado varios correos de gente interesada preguntando por las etapas y pidiendo algún consejo, así que con esto igual animo a alguien del foro a peregrinar a Santo Toribio.
Antes de nada decir que nosotros lo hicimos en año santo Lebaniego, en teoría con los servicios a pleno rendimiento...
, pero como pasa en esta comunidad, tenemos el recorrido, tenemos la infraestructura, tenemos el interés de la gente de la comunidad y de fuera... solo nos faltan las ganas de trabajar y mantenerlo en funcionamiento.
También decir que la peregrinación a Santo Toribio es un recorrido pensado para caminantes, de hecho cuando sacamos el diploma nos dijeron que eramos prácticamente los únicos que habíamos sellado en los albergues del recorrido en bicicleta. Así que, como veréis, dista un poco de ser una tranquila ruta cicloturista de pedaleo fácil.
Etapa-1 (Gama- Santillana del Mar.)
Arrancamos desde casa, tal que un jueves con un día nublado y poco veraniego. Diego desde Colindres me recogió en el portal y ya juntos comenzamos el recorrido por el camino de Santiago.
El camino Lebaniego realmente comienza en San Vicente de la Barquera, así que decidimos seguir las flechas amarillas por el recorrido del camino del Norte. Esto nos llevó hasta la costa de Galizano pasando por Güemes, donde comenzamos a adelantar a los primeros peregrinos.
![[Imagen: 17-06-15%2B%25282%2529.jpg]](https://4.bp.blogspot.com/-oA6lENo5n3g/WUqKz5MJTgI/AAAAAAAAHjM/WxTkUg-txxsKWfz-iOESlVLRJVZraKwFwCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%25282%2529.jpg)
Siguiendo la senda costera continuamos junto a los acantilados hasta Somo, donde tomamos la lancha para cruzar hacia Santander.
![[Imagen: 17-06-15%2B%25286%2529.jpg]](https://3.bp.blogspot.com/-ooGtkcKQUfA/WUqNb6veo0I/AAAAAAAAHjk/GrAwYEC1k2obaT0rvT1_4IXxGh6j9yTkACKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%25286%2529.jpg)
Ya en la capital recorrimos el paseo y las pasarelas de la playa buscando el Faro de Cabo Mayor por la senda de Mataleñas.
![[Imagen: 17-06-15%2B%252810%2529.jpg]](https://2.bp.blogspot.com/-Qwyp0WO9cgk/WUqQZATfB8I/AAAAAAAAHj0/iJGAE5fFnhMCjs6_vbIVnRrVqG66YeaQwCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252810%2529.jpg)
Y desde aquí empujados por un instinto endurero nos lanzamos por la costa haciendo el camino "al norte del norte" arriesgando, he de decir, mas de la cuenta sobre todo por la integridad de las bicicletas.
![[Imagen: 17-06-15%2B%252814%2529.jpg]](https://2.bp.blogspot.com/-uCUx9fHxMCY/WUqRFFDP_eI/AAAAAAAAHkA/52bkWHR0_9AZBwYjp1vBS3wKIl91eJDawCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252814%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-15%2B%252823%2529.jpg]](https://1.bp.blogspot.com/-vHSslUaNcZs/WUu8e63GB_I/AAAAAAAAHqU/ldINDX08DIckG1sJJU_mm5MqURlEd6z0QCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252823%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-15%2B%252825%2529.jpg]](https://1.bp.blogspot.com/-9AKF1pLhCXw/WUu_1q0hh_I/AAAAAAAAHq4/Ju29RSokDOMOq5rohXnaxRvMHpCrOrMUQCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252825%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-15%2B%252830%2529.jpg]](https://3.bp.blogspot.com/-nMIM1oKa8YM/WUvBJ2K0gfI/AAAAAAAAHrE/mN0nvTmbkccLP1whB3dFScFexsU0UKpLwCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252830%2529.jpg)
Pasando por la playa de la Maruca, junto a la virgen del Mar, y el peñón de la Casuca recién pasado San Juan de la Canal llegamos a la playa de Liencres, y bordeando la ria nos apartamos de la costa llegando a arce, donde comimos algo en un bar a pié de carretera.
Pasando por Mogro, Miengo y Cudón, donde tomamos la pista paralela a los tubos de Solvay llegamos a Torrelavega, y desde aquí rematamos la etapa cruzando a Santillana por carreteras secundarias pasando por el barrio Peredo.
![[Imagen: 17-06-15%2B%252838%2529.jpg]](https://2.bp.blogspot.com/-eGNV3zB3K2o/WUvERexIVXI/AAAAAAAAHrc/fl-j7_bQIqcQjENTnikyYdUfHZuRp7hXwCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252838%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-15%2B%252839%2529.jpg]](https://3.bp.blogspot.com/--mfk7rluyNY/WUvE0OxBCTI/AAAAAAAAHrg/_waN0A-rIbEgCUwrX78g0-LpbQYXQOw8gCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252839%2529.jpg)
Aqui hay varias opciones para dormir. El albergue municipal en el centro del pueblo donde se quedan la mayoria de los peregrinos, varios hostales y el camping a la salida de Santillana, donde nos quedamos nosotros, con albergue privado y donde dormimos Diego y yo solos.
Etapa -2 Santillana del Mar - Cades.
El día amanecía lluvioso y frío. Tras desayunar en el restaurante del camping comenzamos la ruta hacia San Pedro de Oreña (alfoz de Lloredo) adelantando peregrinos constantemente.
Siguiendo las flechas amarillas llegamos a Cobreces, donde paramos junto al monumento al peregrino, descendiendo después hasta la playa de Luaña en Cubón.
![[Imagen: 17-06-16%2B%25285%2529.jpg]](https://2.bp.blogspot.com/-4VmglVru8_8/WVEkMPGlHPI/AAAAAAAAHyE/nNVv3V0YcnkBEDaY5qdwh7YYPZD9Q3LDgCKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%25285%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-16%2B%25289%2529.jpg]](https://4.bp.blogspot.com/-S9tJwrYffv8/WVEiN5p3TcI/AAAAAAAAHxw/zmmQzxQ5i8A23fnTjeSubb7bhhMnRTrCwCKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%25289%2529.jpg)
Paralelos a la costa continuamos hacia el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, con buenas vistas antes de descender a la carretera de acceso a Comillas de la ensenada de Fonfría.
Ya por carretera llegamos a Comillas. Desde aquí obviamos el recorrido marcado del camino de Santiago y nos ceñimos a las carreteras secundarias más pegadas a la costa posible cruzando sobre la ria de la Rabia internándonos en el parque Natural de Oyambre.
![[Imagen: 17-06-16%2B%252815%2529.jpg]](https://3.bp.blogspot.com/-9MK2KlSa_as/WVElLuXW3bI/AAAAAAAAHyQ/xzaAX5UYY5wBfHsrbyx17Au2X3QgJucpwCKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%252815%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-16%2B%252818%2529.jpg]](https://3.bp.blogspot.com/-KqQ7E-r_Icw/WVEnWVWAVxI/AAAAAAAAHyk/dOzXxX7xN8cUDcy4-4MaaxVkFmBpwDyMACKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%252818%2529.jpg)
Bordeando la playa no tardamos en llegar a las puertas de San Vicente de la Barquera, que apenas rozamos encontrándonos con las primeras cruces color grana indicadoras del camino lebaniego. Siguiéndolas nos apartamos definitivamente de la costa y por una estrecha carretera secundaria pasamos por las localidades de Estrada, Portillo hasta llegar a Gandarilla, donde paramos a comer en un restaurante a pié de carretera.
Error que nunca más hemos cometido, ahora comemos de bocata, rápido y ligero
. Tras ponernos las botas reiniciamos la marcha y nos dimos de bruces con el puerto de Collado Bielva, cuya ascensión se amplió 5 kilómetros más por una pista de grijo hacia el Alto de la Rehoya. Por la pista descendimos durante largo a Bielva.
![[Imagen: 17-06-16%2B%252825%2529.jpg]](https://1.bp.blogspot.com/-3a5isYU0A6s/WVEsCYBsLLI/AAAAAAAAHzU/vFEOWbWP-NoZG4AEY-hvKnlIDtO3KQYLACKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%252825%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-16%2B%252828%2529.jpg]](https://1.bp.blogspot.com/-RGCKJVAr6qY/WVEskLK0A3I/AAAAAAAAHzc/a0I5aEVarh8ep2cd-AcSaWJsFOlbMeL-QCKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%252828%2529.jpg)
Alcanzada esta localidad continuamos hacia Camijanes pasando junto al Humilladero y cruzamos sobre el Nansa en Tortorio. Desde aquí tomamos hacia Cabanzón buscando llegar a Cades pasando por Otero.
![[Imagen: 17-06-16%2B%252830%2529.jpg]](https://2.bp.blogspot.com/-nya1wh63amA/WVEs1XE9XBI/AAAAAAAAHzk/WqtTsWMmYHEs0QfH85C6h5xWogrdHiYPgCKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%252830%2529.jpg)
Todo un "paseo" por la Cantabria profunda y desconocida para nosotros, que finalizó junto a la bonita herrería de Cades.
En el blog aparece toda la ruta bien detallada con fotos, acceso a los tracks y otros datos, pero por si alguien no lo conoce o no le apetece entrar aquí va un resumen de esta travesía, como quien dice, sin salir de casa.
Desde el blog me han llegado varios correos de gente interesada preguntando por las etapas y pidiendo algún consejo, así que con esto igual animo a alguien del foro a peregrinar a Santo Toribio.
Antes de nada decir que nosotros lo hicimos en año santo Lebaniego, en teoría con los servicios a pleno rendimiento...

También decir que la peregrinación a Santo Toribio es un recorrido pensado para caminantes, de hecho cuando sacamos el diploma nos dijeron que eramos prácticamente los únicos que habíamos sellado en los albergues del recorrido en bicicleta. Así que, como veréis, dista un poco de ser una tranquila ruta cicloturista de pedaleo fácil.
Etapa-1 (Gama- Santillana del Mar.)
Arrancamos desde casa, tal que un jueves con un día nublado y poco veraniego. Diego desde Colindres me recogió en el portal y ya juntos comenzamos el recorrido por el camino de Santiago.
El camino Lebaniego realmente comienza en San Vicente de la Barquera, así que decidimos seguir las flechas amarillas por el recorrido del camino del Norte. Esto nos llevó hasta la costa de Galizano pasando por Güemes, donde comenzamos a adelantar a los primeros peregrinos.
![[Imagen: 17-06-15%2B%25282%2529.jpg]](https://4.bp.blogspot.com/-oA6lENo5n3g/WUqKz5MJTgI/AAAAAAAAHjM/WxTkUg-txxsKWfz-iOESlVLRJVZraKwFwCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%25282%2529.jpg)
Siguiendo la senda costera continuamos junto a los acantilados hasta Somo, donde tomamos la lancha para cruzar hacia Santander.
![[Imagen: 17-06-15%2B%25286%2529.jpg]](https://3.bp.blogspot.com/-ooGtkcKQUfA/WUqNb6veo0I/AAAAAAAAHjk/GrAwYEC1k2obaT0rvT1_4IXxGh6j9yTkACKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%25286%2529.jpg)
Ya en la capital recorrimos el paseo y las pasarelas de la playa buscando el Faro de Cabo Mayor por la senda de Mataleñas.
![[Imagen: 17-06-15%2B%252810%2529.jpg]](https://2.bp.blogspot.com/-Qwyp0WO9cgk/WUqQZATfB8I/AAAAAAAAHj0/iJGAE5fFnhMCjs6_vbIVnRrVqG66YeaQwCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252810%2529.jpg)
Y desde aquí empujados por un instinto endurero nos lanzamos por la costa haciendo el camino "al norte del norte" arriesgando, he de decir, mas de la cuenta sobre todo por la integridad de las bicicletas.
![[Imagen: 17-06-15%2B%252814%2529.jpg]](https://2.bp.blogspot.com/-uCUx9fHxMCY/WUqRFFDP_eI/AAAAAAAAHkA/52bkWHR0_9AZBwYjp1vBS3wKIl91eJDawCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252814%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-15%2B%252823%2529.jpg]](https://1.bp.blogspot.com/-vHSslUaNcZs/WUu8e63GB_I/AAAAAAAAHqU/ldINDX08DIckG1sJJU_mm5MqURlEd6z0QCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252823%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-15%2B%252825%2529.jpg]](https://1.bp.blogspot.com/-9AKF1pLhCXw/WUu_1q0hh_I/AAAAAAAAHq4/Ju29RSokDOMOq5rohXnaxRvMHpCrOrMUQCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252825%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-15%2B%252830%2529.jpg]](https://3.bp.blogspot.com/-nMIM1oKa8YM/WUvBJ2K0gfI/AAAAAAAAHrE/mN0nvTmbkccLP1whB3dFScFexsU0UKpLwCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252830%2529.jpg)
Pasando por la playa de la Maruca, junto a la virgen del Mar, y el peñón de la Casuca recién pasado San Juan de la Canal llegamos a la playa de Liencres, y bordeando la ria nos apartamos de la costa llegando a arce, donde comimos algo en un bar a pié de carretera.
Pasando por Mogro, Miengo y Cudón, donde tomamos la pista paralela a los tubos de Solvay llegamos a Torrelavega, y desde aquí rematamos la etapa cruzando a Santillana por carreteras secundarias pasando por el barrio Peredo.
![[Imagen: 17-06-15%2B%252838%2529.jpg]](https://2.bp.blogspot.com/-eGNV3zB3K2o/WUvERexIVXI/AAAAAAAAHrc/fl-j7_bQIqcQjENTnikyYdUfHZuRp7hXwCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252838%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-15%2B%252839%2529.jpg]](https://3.bp.blogspot.com/--mfk7rluyNY/WUvE0OxBCTI/AAAAAAAAHrg/_waN0A-rIbEgCUwrX78g0-LpbQYXQOw8gCKgBGAs/s1600/17-06-15%2B%252839%2529.jpg)
Aqui hay varias opciones para dormir. El albergue municipal en el centro del pueblo donde se quedan la mayoria de los peregrinos, varios hostales y el camping a la salida de Santillana, donde nos quedamos nosotros, con albergue privado y donde dormimos Diego y yo solos.
Etapa -2 Santillana del Mar - Cades.
El día amanecía lluvioso y frío. Tras desayunar en el restaurante del camping comenzamos la ruta hacia San Pedro de Oreña (alfoz de Lloredo) adelantando peregrinos constantemente.
Siguiendo las flechas amarillas llegamos a Cobreces, donde paramos junto al monumento al peregrino, descendiendo después hasta la playa de Luaña en Cubón.
![[Imagen: 17-06-16%2B%25285%2529.jpg]](https://2.bp.blogspot.com/-4VmglVru8_8/WVEkMPGlHPI/AAAAAAAAHyE/nNVv3V0YcnkBEDaY5qdwh7YYPZD9Q3LDgCKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%25285%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-16%2B%25289%2529.jpg]](https://4.bp.blogspot.com/-S9tJwrYffv8/WVEiN5p3TcI/AAAAAAAAHxw/zmmQzxQ5i8A23fnTjeSubb7bhhMnRTrCwCKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%25289%2529.jpg)
Paralelos a la costa continuamos hacia el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, con buenas vistas antes de descender a la carretera de acceso a Comillas de la ensenada de Fonfría.
Ya por carretera llegamos a Comillas. Desde aquí obviamos el recorrido marcado del camino de Santiago y nos ceñimos a las carreteras secundarias más pegadas a la costa posible cruzando sobre la ria de la Rabia internándonos en el parque Natural de Oyambre.
![[Imagen: 17-06-16%2B%252815%2529.jpg]](https://3.bp.blogspot.com/-9MK2KlSa_as/WVElLuXW3bI/AAAAAAAAHyQ/xzaAX5UYY5wBfHsrbyx17Au2X3QgJucpwCKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%252815%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-16%2B%252818%2529.jpg]](https://3.bp.blogspot.com/-KqQ7E-r_Icw/WVEnWVWAVxI/AAAAAAAAHyk/dOzXxX7xN8cUDcy4-4MaaxVkFmBpwDyMACKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%252818%2529.jpg)
Bordeando la playa no tardamos en llegar a las puertas de San Vicente de la Barquera, que apenas rozamos encontrándonos con las primeras cruces color grana indicadoras del camino lebaniego. Siguiéndolas nos apartamos definitivamente de la costa y por una estrecha carretera secundaria pasamos por las localidades de Estrada, Portillo hasta llegar a Gandarilla, donde paramos a comer en un restaurante a pié de carretera.
Error que nunca más hemos cometido, ahora comemos de bocata, rápido y ligero

![[Imagen: 17-06-16%2B%252825%2529.jpg]](https://1.bp.blogspot.com/-3a5isYU0A6s/WVEsCYBsLLI/AAAAAAAAHzU/vFEOWbWP-NoZG4AEY-hvKnlIDtO3KQYLACKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%252825%2529.jpg)
![[Imagen: 17-06-16%2B%252828%2529.jpg]](https://1.bp.blogspot.com/-RGCKJVAr6qY/WVEskLK0A3I/AAAAAAAAHzc/a0I5aEVarh8ep2cd-AcSaWJsFOlbMeL-QCKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%252828%2529.jpg)
Alcanzada esta localidad continuamos hacia Camijanes pasando junto al Humilladero y cruzamos sobre el Nansa en Tortorio. Desde aquí tomamos hacia Cabanzón buscando llegar a Cades pasando por Otero.
![[Imagen: 17-06-16%2B%252830%2529.jpg]](https://2.bp.blogspot.com/-nya1wh63amA/WVEs1XE9XBI/AAAAAAAAHzk/WqtTsWMmYHEs0QfH85C6h5xWogrdHiYPgCKgBGAs/s1600/17-06-16%2B%252830%2529.jpg)
Todo un "paseo" por la Cantabria profunda y desconocida para nosotros, que finalizó junto a la bonita herrería de Cades.